Este taller es organizado por el Centro Cultural de España-CCEN/Embajada de España en Nicaragua el marco de ACERCA – Programa de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la Cooperación Española.
Este curso-taller es una iniciativa del Programa ACERCA y el CCEN en el marco de uno de sus objetivos estratégicos de fomentar programas de formación especializada, siendo una de las líneas de trabajo fundamental la capacitación y actualización de agentes culturales independientes y de instituciones públicas y privadas para contribuir a la optimización de la oferta cultural del país.
Como valor agregado la formación se orienta a facilitar el encuentro entre expertos y profesionales con vistas a establecer mecanismos de cooperación, estrategias locales y regionales y creación y/o fortalecimiento de redes. Por tanto, el taller se realiza en el marco de dos importantes eventos de diseño y en alianza con los mismos: Chispafest y Nicaragu a Diseña
OBJETIVO GENERAL
Potenciar el talento y conocimiento de diseñadores/as nicaragüenses a través de una formación especializada e innovadora que permita un desarrollo integral del sector creativo, incrementando la calidad, sostenibilidad y alcance a nivel nacional e internacional.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Facilitar herramientas técnicas y metodológicas a profesionales de diseño para adaptarse a un mundo en constante cambio.
- Apropiación de las herramientas por parte de los participantes para que sean capaces de innovar en su trabajo creativo a través de nuevas maneras, procesos, miradas y nuevas formas de enfrentarse a la realidad, utilizando procesos participativos en los que se construye de forma colaborativa y en donde el compartir es fundamental para encontrar soluciones nuevas e innovadoras.
- Facilitar la metodología Design thinking, que enmarca todas las posibles perspectivas y actividades relacionadas con los distintos productos o servicios desde el punto de vista humano y creativo, de tal manera que todo gire en torno a la persona o usuario.
- Poner en práctica un proceso que fomenta la creatividad y la toma de decisiones, un trabajo creativo en equipo que implica la observación y la construcción colectiva, o co-creación para la búsqueda de soluciones consensuadas y con enfoques nuevos e innovadores.
RESULTADOS ESPERADOS
Exponer a los estudiantes y profesionales a prácticas, métodos, tecnologías e innovación de la mano de profesionales con reconocimiento global por su contribución dentro de las industrias creativas.
CONTENIDO
Definiendo el problema
1. Un cambio de paradigma: Introducción al Human Centered Design y el Design Thinking cómo metodología.
2. La actitud del principiante, la clave para una innovación exitosa.
3. ¿Cómo identificar el problema?
4. Herramientas y técnicas para observar y entender las necesidades del usuario.
5. Observando el contexto. La empatía e investigación etnográfica.
6. La cultura del compartir.
Investigación /acción: insights
1. Analizando el servicio. EXPERIENCIA-FUNCIONALIDAD
2. ¿Qué aporta a mi investigación? Caminos a seguir.
3. Análisis de tendencias. ¿Qué está pasando en el mundo? ¿Y en mi sector?
4. Buscando conexiones.
5. Identificando áreas de oportunidad. En búsqueda de soluciones innovadoras.
Ideas, prototipos y validación
1. Hablando de historias, no de servicios o productos.
2. Generar ideas: la importancia del pensamiento divergente.
3. Seleccionar y decidir las oportunidades potenciales. Redefinir y detallar construyendo en conjunto.
4. Prototipado.
5. Validación.
6. Implementación iterativa.
DESTINADO A
Profesionales de industrias creativas y estudiantes universitarios de las carreras afines a creatividad (diseño, mercadeo, fotografía, arquitectura, emprendurismo, entre otros).
FINANCIACIÓN
El curso es gratuito para los participantes seleccionados, financiado por el programa ACERCA y el CCEN.
Alojamiento: a cargo del programa ACERCA para aquellos participantes seleccionados que vivan fuera de Managua.
Manutención: se garantiza desayuno y cena para los participantes que vivan fuera de Managua y el programa ACERCA haya otorgado alojamiento.
Durante los días del taller los alumnos deberán proveer su propio almuerzo y bebida/s.